Apoyo a mujeres con

enfermedades del seno

HISTORIA

CLAUDIA SAA CABAL (1956 – 2009) fue diagnosticada con cáncer de mama en el año 2004.

Esta valiente mujer nos dejó un legado de amor, perseverancia y lucha que demostró durante el proceso de su enfermedad. En el año 2006 con la ayuda de un grupo de pacientes quienes pasaban por el mismo proceso, y el acompañamiento de los doctores José Joaquín Caicedo Mallarino y José Fernando Robledo, nace AMESE (Apoyo a Mujeres con Enfermedades del Seno). Desde entonces trabajamos con organizaciones nacionales e internacionales enfocándonos en la detección temprana y acompañamiento a pacientes y sus familias. AMESE ha logrado llegar a muchos rincones de Colombia.

Misión

Con actitud de servicio, AMESE enseña a la población en general sobre el conocimiento y autocuidado de la mama para un diagnóstico temprano. Brinda apoyo a personas diagnosticadas con cáncer de mama y a sus familias.

Visión

En el 2022 AMESE será una Asociación líder con reconocimiento nacional e internacional por cambiar la historia del cáncer de mama en Colombia, gracias al apoyo de asociados, voluntarios y colaboradores.

LOGROS

Durante 15 años, en un espacio de encuentro amoroso, donde el apoyo y acompañamiento se convirtió en su razón de ser, AMESE ha llegado a más de 6.500 mujeres diagnosticadas con Cáncer de Mama de niveles socioeconómicos bajos y medio bajos, mediante 61.000 servicios gratuitos (Asesoría Psicológica, Asesoría Jurídica, Grupos de Apoyo, Banco de Pelucas, Seguimiento Telefónica, Visitas en Unidades de Oncología). Además, de educar y sensibilizar a más de 185.000 personas sobre la importancia del autocuidado de la mama, entre otras actividades realizadas por el voluntariado y el equipo profesional de trabajo de AMESE.

NUESTROS VALORES

  • SOLIDARIDAD 100%
  • RESPONSABILIDAD 100%
  • SERVICIO 100%
  • CERCANÍA 100%
  • CALIDEZ 100%
  • HONESTIDAD 100%

ASOCIADOS

De acuerdo con nuestros Estatutos, son miembros de la Asociación (Articulo 10):

“1) Miembros fundadores quienes firmaron el acta de constitución y son de carácter vitalicio. 2) Miembros Asociados: pacientes y familiares de estos o cualquier otra persona, que, sin serlo, y que, con su formación y experiencia, quieran aportar al crecimiento de la Asociación de acuerdo con su disponibilidad de tiempo. Para ser Miembro Asociados es necesario que soliciten de forma expresa su vinculación, hayan sido aceptados por la Asociación y se acojan al cumplimiento de los requisitos establecidos en los estatutos.”

CONSEJO DIRECTIVO

Dr. José Caicedo M.

Mastólogo Presidente Honorario y Fundador

Dr. Fernando P. Perry

Mastólogo Presidente del Consejo Directivo

Victoria Saa Cabal

Administradora de Empresas Fundadora AMESE

Ana María Silva B.

Abogada Fundadora AMESE

Martha Restrepo M.

Bacterióloga Sobreviviente de Cáncer de Mama

Maria Díez Castaño

Ingeniera Eléctrica Sobreviviente de Cáncer de Mama

Carlos A. Ortiz Santacruz

Medico Cirujano con especialidad en Oncología Clinica

Estefanía H. Lafaurie

Consultora en mercadeo AMESE

EQUIPO DE TRABAJO

Adriana Ovalle

Analista Administrativa AMESE

Rosa C. Godoy

Contadora Pública Contadora AMESE

Adriana Giraldo A.

Revisora fiscal AMESE

Sebastian Sánchez B.

Diseñador gráfico Creativo AMESE

Claudia Cuartas C.

Directora General Abogada Consultora en Finanzas

Sonia P. Gualteros

Subdirectora Psicóloga, Esp., Gestión y Desarrollo de Proyectos

Paula Sanabria P.

Coordinadora de Programas Psicóloga, Esp., Psicooncología

Lisset C. Rivera

Abogada Asesora jurídica
WhatsApp Escríbenos ahora!